Artículos de la categoría ‘Educación’
Viernes, 25 mayo 2012 |
Con Google Sites es muy fácil crear y actualizar tu propio sitio web. Y además es gratis. En este curso aprenderás a utilizar Google Sites y sus herramientas de edición para crear y gestionar el sitio web de tu empresa, tu proyecto o tu organización de forma sencilla y sin necesidad de conocimientos especiales ni de complejos programas informáticos.

Puedes utilizar Google Sites para la difusión y promoción de tu empresa, tu proyecto o tu organización, para crear un sitio web en torno a un proyecto o evento organizando colaborativamente toda la actividad, para tu página web personal o para crear una intranet empresarial con información accesible solo a personas autorizadas.
(más…)
Publicado en Educación, General, TIC y aula | 3 Comentarioss »
Jueves, 3 mayo 2012 |
No hace mucho que el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, pregonaba a los cuatro vientos que allí son campeones del mundo en el pago a proveedores ya que han reducido los plazos a menos de 40 días.
Pero al menos en el caso de los ponentes que colaboran en los Proyectos de Formación que organizan los CFR (Centros de Formación e Recursos para el profesorado), eso es falso de toda falsedad.

(más…)
Publicado en Educación, General | Sin comentarios »
Martes, 23 marzo 2010 |
El proceso de mercantilización y privatización de la educación, en todos los ámbitos, avanza de forma imparable. Incluso se disfraza, a veces, con términos tecnológicamente innovadores, como el plan Escuela 2.0 del Gobierno. Así opina Enrique Díez Gutierrez en el último número de la revista TE de la Federación de Enseñanza de CCOO en Castilla y León.
Y es que, quizá, la etiqueta 2.0 no sea sino una marca comercial más que esconde tras de sí un gran mercado para fabricantes de ordenadores o pizarras digitales, editoriales encargadas de elaborar contenidos multimedia o docentes aventajados encargados de la formación del profesorado novato.
(más…)
Publicado en Educación, TIC y aula | 6 Comentarioss »
Miércoles, 10 febrero 2010 |
En noviembre de 2009, Miguel Santa Olalla me lanzó el reto de responder a las preguntas que sobre temas relacionados con el sistema educativo, las nuevas tecnologías y la orientación educativa formularan los lectores de Boulesis. Esta semana se publicaba la última entrega con algunas reflexiones sobre la práctica de la orientación educativa y sus dificultades
Las preguntas, las respuestas y las opiniones se encuentran en los siguientes enlaces:
También se puede descargar el PDF con la Entrevista completa en Boulesis.com
Publicado en Educación, Experiencias | Sin comentarios »
Sábado, 23 mayo 2009 |
Los pasados días 15 y 16 de mayo tuvo lugar en Almería el Primer Encuentro Andaluz de Blogs Educativos (EABE09) organizado por el CEP Indalo con la colaboración de PRoFeBLoG. De allí me traje la gran alegría de reencontrarme con amigas como Montse Boix, de conocer en persona a tanta gente a la que sigo a través de sus blogs como Paco Tejero, Juanjo Muñoz, Ana Ovando, Montse Pedroche, Dolors Reig y muchas y muchos más, y el gran honor de haber participado una de las mesas de debate.
Todo lo sucedido en este magnífico evento ha quedado registrado en fotos, videos y multitud de referencias en toda la blogosfera. Claro que, mucho mejor que yo lo cuentan Ana o Juanma.
(más…)
Publicado en Educación, TIC y aula | 5 Comentarioss »
Miércoles, 4 marzo 2009 |
Convocatoria de premios a la elaboración de materiales educativos multimedia interactivos en el año 2009
Por lo que se ve, para los responsables de la Educative Innoveision en Castilla y León obligarnos a todos y a todas a usar el windios de las narices no es hacer publicidad. Claro que, a lo mejor, no es trato de favor ni falta de neutralidad tecnológica. Quizá sea que sus competencias digitales no dan para más. Decía el guión de un magnifico video didáctico que, en lo tocante al sexo, los adultos aburridos solo conocen una postura. Y eso es lo que les pasa; que luego dicen TICs cuando quieren decir Windios.
Claro que, tiempo han tenido de enterarse, dedicándose como se dedican a la Innovación y a la Calidad, de que también en esto de la tecnología existen diversidad de usuarios y sistemas operativos. De hecho es el cuarto año que a los profes de la región nos entregan un CD con la oferta de formación de nuestro Centro de Profesores que solo se puede leer si tienes el windios. Aunque para darte cuenta tienes que echarle un rato porque a los incompetentes digitales que lo editan (en el archivo de arranque figura una empresa que se llama Dime y Dirás) tampoco se les alcanza poner los requisitos de funcionamiento en la caja.
Y qué vamos a contar de unos estupendos materiales educativos por la igualdad y contra la discriminación entre los sexos publicados hace un par de cursos y que tampoco podemos ver quienes no consumimos microchoft. Aunque calificar de educativo a algo que en realidad discrimina y excluye, a lo mejor no es muy apropiado.
Eso sí, entre los criterios de valoración para otorgar estos premios está el grado de aplicación de las normas de accesibilidad para personas con algún tipo de discapacidad. ¡Tócate los pies!
Publicado en Educación, General | 2 Comentarioss »
Miércoles, 8 octubre 2008 |
Las organizaciones y personas que firmamos este Manifiesto (docentes, madres, padres, estudiantes y ciudadanía en general) estamos profundamente preocupados por la difusión de creencias sobre la escuela española que distorsionan gravemente la realidad. Se está generalizando una forma de pensar según la cual hoy en la escuela se enseñan pocos contenidos, se hacen actividades irrelevantes, los niveles de exigencia bajan, los alumnos y alumnas son peores que los de antes y hay “mucha pedagogía” y poca enseñanza.
Nos preocupa particularmente la actitud de determinadas personas con impacto mediático (pertenecientes al ámbito de la literatura, de la universidad, de la intelectualidad, etc.) que divulgan estas creencias con argumentos muy pobres, a veces incluso insultantes, poniendo en evidencia una visión poco rigurosa sobre la escuela y sobre los procesos que en ella tienen lugar. Nos preocupa, en fin, que la educación, a diferencia de otras actividades de gran incidencia social como la medicina o la justicia, sea analizada y valorada socialmente desde concepciones simples y caducas.
Por todo ello, hemos decidido manifestarnos colectivamente y hacer pública nuestra opinión, afirmando lo siguiente:
Sigue leyendo en NO ES VERDAD (Manifiesto pedagógico)
Más en Red IRES
Publicado en Educación | 37 Comentarioss »
Viernes, 6 junio 2008 |
Para el Ministerio de Educación y las consejerías autonómicas del ramo publicar tus trabajos científicos o didácticos en Internet sin cobrar nada a cambio no tiene ningún mérito. Solo vale si lo haces en papel y distribuyes tus producciones en librerías comerciales. Eso es lo que ocurre al menos cuando los profesores nos presentamos a un concurso de méritos para obtener un traslado o para promocionar de puesto de trabajo. Independientemente de su calidad, cuatro páginas en papel y puestas en venta te dan muchos más puntos que todo el material didáctico que puedas colgar en Internet para que cualquiera se lo descargue gratuitamente. Bueno, en realidad, por esto último no te dan nada. Y luego quieren que el profesorado se suba al carro de las Nuevas Tecnologías.
Ante tanto menosprecio, un grupo de profesores y profesoras de todo el país ha iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir a las administraciones educativas que valoren como es debido el mérito de los docentes que a diario trabajan en los mundos digitales para evitar que en esto de la Sociedad de la Información estemos también a la cola de Europa. Ya que para estar al día tenemos que pagarnos nuestros propios equipos y programas informáticos, las carísimas conexiones ADSL y demás inventos tecnológicos para luego poder formar a los alumnos en el uso de las tecnologías de la comunicación como los nuevos tiempos demandan, que al menos nos valoren un poco todo el conocimiento que producimos y difundimos a través de Internet en beneficio de compañeros de profesión y aprendices del oficio. Porque, además, tampoco cobramos derechos de autor la mayor parte de las veces.
Publicado en Educación | 2 Comentarioss »
Sábado, 27 octubre 2007 |
Tras la reciente sentencia de la colleja hoy me desayuno con otras tres noticias que también le ponen a uno los pelos de punta.
¿Y quién me protegerá de los que me tienen que proteger?, se preguntarán estas criaturas.
Publicado en Educación | 1 Comentario »
Jueves, 11 octubre 2007 |
Aunque en el artículo 18.1 de la Constitución y en las leyes que lo desarrollan se reconoce "el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen" el diferente tratamiento que dan las normas legales al asunto cuando se trata de personajes de proyección pública puede estar dando lugar a equívocos entre quienes no han recibido ni información ni formación adecuada sobre el asunto.
Para nuestro alumnado adolescente es difícil comprender la existencia del derecho a la propia imagen cuando a diario y por televisión ven expuesta sin el menor pudor la intimidad del famoseo en multitud de programas que viven precisamente de la explotación comercial de la imagen de otros.
(más…)
Publicado en Educación, TIC y aula, videos | 6 Comentarioss »